YACIMIENTO PETROLIFERO: Es la porción de una trampa geológica que contiene aceite, gas o ambos, la cual se comporta como un sistema hidráulico intercomunicado.
TIPOS DE YACIMIENTOS: Los yacimientos petroleros.
Estructuras geológicas que se formaron hace millones daños (Terciario-Mesozoico) y que contienen hidrocarburos entrampados, líquidos y/o gaseosos, en sus espacios porosos y permeables.
LOS HIDROCARBUROS: son compuestos orgánicos formados únicamente por "átomos de carbono e hidrógeno". La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas y abiertas o cerradas.
ERA: es una unidad geocronológica que se refiere a un lapso de tiempo extremadamente largo, millones de años, que abarca importantes procesos geológicos y biológicos. La unidad cronoestratigráfica equivalente es era tema. Cuatro eras han ocurrido en la historia de la Tierra: era Precámbrica, Paleozoica o primaria, Mesozoica o secundaria y Cenozoica o terciaria.
GRAVIMETRIA: La gravimetría consiste en la medición del campo de gravedad. Se suele emplear cuando el objeto de estudio es el campo de gravedad o las variaciones de densidad responsables de su variación.